Trabajadores de Unidades del Paciente Crítico y otras áreas priorizadas de salud, pertenecientes a 13 recintos asistenciales de la región del Biobío, recibieron el jueves 14 y viernes 15 de enero, la segunda dosis de vacuna contra el Covid-19, a objeto de alcanzar una inmunidad que les permita estar más protegidos en su trabajo diario, marcado por la atención de pacientes Covid-19.
1.958 corresponden a personas que recibieron su segunda dosis (96%) y 92 a funcionarios también de Unidades del Paciente Crítico y Urgencia Adultos que recibieron su primera dosis (4%), debido a que ese número de funcionarios no pudo recibir su segunda vacunación, por causales como inicio de embarazo, ausentismo por feriado legal, licencia médica, casos confirmados Covid-19 y contactos estrechos, entre otras.
En total se vacunaron 615 trabajadores del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente, 40 del Hospital Traumatológico, 295 del Hospital Las Higueras, 45 del Hospital Penco – Lirquén, 50 del recinto hospitalario de Tomé, 485 del Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz; 100 del Hospital de Curanilahue, 120 del Sanatorio Alemán, 85 de la Clínica Universitaria, 30 del Hospital Naval, 40 de la Clínica Los Andes, 85 de Clínica Biobío y 60 del Hospital Clínico del Sur.
“Tras una exitosa distribución de la vacuna vía aérea a las provincias de Biobío y Arauco, y vía terrestre a los recintos asistenciales de la Provincia de Concepción, culminamos entre el jueves 14 y viernes 15 de enero sin inconvenientes el primer proceso de vacunación destinado a 2.050 trabajadores y trabajadoras de 13 establecimientos de salud que cuentan con Unidades del Paciente Crítico, lo que nos permite reforzar la fuerza laboral que ha trabajado toda la pandemia con el objetivo de salvar vidas, permitiendo la continuidad de atención en salud. 96% de las personas vacunadas corresponde a segundas dosis y 4% a primeras dosis, redirigidas en virtud de funcionarios que debieron aplazar la segunda dosis por diversas causales”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
No se reportaron efectos adversos serios tras la vacunación, siendo notificados algunos efectos leves como fiebre, mialgias y dolor en lugar de punción.