Publicado el 9 enero, 2020 a las 6:31 pm / Destacamos / Noticias / 903 lecturas

SEREMI DE SALUD REALIZA SUMARIO Y EXIGENCIAS EN MATERIA DE DISPOSICIÓN DE RESIDUOS POR DERRAME DE CEMENTO ASFÁLTICO

Por: Prensa Radio Patagual

Este jueves 09 de enero, equipos de la SEREMI de Salud del Biobío concurrieron hasta paso superior O’Higgins, ubicado en Autopista Concepción – Talcahuano, para determinar si el volcamiento de camión de la empresa de transportes Iberotruck Ltda. que originó el vertimiento de cerca de 12 mil litros de cemento asfáltico tenía algún efecto en la salud de la población, así como medidas relativas al manejo del incidente operacional y disposición de residuos.

Durante la madrugada, la Autoridad Sanitaria se integró al puesto de mando, que integraban instituciones como ONEMI, Gobernación Provincial de Concepción, Municipalidad de Talcahuano y Bomberos de Talcahuano, constatando el control del derrame; mientras que en la mañana se verifican las labores de limpieza y retiro de material vertido, y se exige a la empresa responsable del manejo del producto, correspondiente a Productos Bituminosos S.A. que en un plazo no mayor a 24 horas efectúe la limpieza del sector y realice la disposición final de residuos en relleno sanitario autorizado.

“En virtud del derrame de cemento asfáltico ocurrido en Concepción, acudimos en la madrugada hasta el lugar del accidente para verificar que el incidente no tuviese un efecto en la salud de la población; y durante esta mañana exigimos la limpieza del sector y la disposición final de residuos en un relleno sanitario, iniciando un sumario a Iberotruck Ltda. para investigar la responsabilidad en el cumplimiento del Decreto 298, que Reglamenta el Transporte de cargas peligrosas por calles y caminos,  así como para determinar la operatividad en contexto de la emergencia y si se cumplió plan de contingencia”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

 

 

Es preciso recordar que el sumario en curso puede finalizar en absolución, amonestación o multas que van de 0,1 a 1.000 Unidades Tributarias Mensuales UTM; y que la empresa, además de presentar sus descargos, tiene la posibilidad de presentar ante la Autoridad Sanitaria recurso de reposición, extraordinario de revisión; o realizar reclamación judicial en los Tribunales ordinarios.

La empresa quedó citada a presentar sus descargos el 21 de enero de 2020, a las 11 horas, en la Actuaría de la Autoridad Sanitaria en la comuna de Talcahuano.