Publicado el 2 julio, 2020 a las 1:39 pm / Destacamos / Noticias / 932 lecturas

Al 01/07/20 BALANCE COVID-19: REGIÓN DEL BIOBÍO PRESENTA 106 CASOS NUEVOS, 6.951 ACUMULADOS Y 1.723 ACTIVOS

Por: Prensa Radio Patagual

106 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al  01 de julio de 2020, con 6.951 casos acumulados y 1.723 casos activos,  ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.

 

“La región evidencia al 01 de julio ingresados a plataforma de notificación del MINSAL un total de 6.951 casos acumulados de Covid-19,  4.469 de la provincia de Concepción, 1.739 de Biobío, 385 de Arauco, 199 de otras regiones y 159 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.723 casos activos, 1.023 de Concepción, 417 de Biobío, 143 de la provincia de Arauco, 42 de otras regiones del país y 98 en investigación domiciliaria”,  señaló la Seremi (s) de Salud del Biobío, Isabel Rojas.

 

PROVINCIAS N° CASOS NUEVOS N° CASOS ACUMULADOS N° CASOS ACTIVOS
Concepción 67 4.469 1.023
Biobío 30 1.739 417
Arauco 06 385 143
Otras regiones 01 199 42
Investigación domiciliaria  01 159 98
Total 106 6.951 1.723

 

Casos nuevos, acumulados y activos por comuna

Comuna  Casos Nuevos Casos Acumulados Casos Activos
Concepción 18 1042 227
Los Ángeles 22 725 186
Coronel 8 650 169
Talcahuano 13 605 139
San Pedro de la Paz 4 554 102
Hualpén 3 392 92
Tomé 1 295 59
Chiguayante 3 274 47
Penco 9 228 51
Alto Biobío 0 149 7
Lota 5 233 75
Arauco 6 193 69
Hualqui 2 123 44
Cabrero 0 112 22
Laja 1 110 22
Nacimiento 1 109 29
Yumbel 2 110 39
Negrete 0 97 20
Santa Bárbara 2 85 11
Tucapel 1 104 32
Curanilahue 0 53 15
Santa Juana 0 48 10
Mulchén 1 60 28
Los Álamos 0 47 22
Antuco 0 37 7
Cañete 0 32 8
Lebu 0 21 6
Florida 1 25 8
Tirúa 0 23 11
San Rosendo 0 15 3
Quilleco 0 15 7
Quilaco 0 11 4
Contulmo 0 16 12
Otras regiones del país 2 199 42
Investigación domiciliaria 1 159 98
TOTAL 106 6.951 1.723

 

La región del Biobío registra 58 fallecidos, 57 de los cuales ya se encuentran individualizados por comuna de residencia en Informe Epidemiología N° 29 del MINSAL, correspondientes: 17 a Concepción, 7 a San Pedro de la Paz, 7 a Chiguayante, 3 a Hualpén, 3 a Hualqui, 3 a Nacimiento, 2 a Los Ángeles, 2 a Coronel, 2 a Talcahuano, 2 a Santa Juana, 2 a Florida, 1 a Penco, 1 a Arauco, 1 a Tomé, 1 a Curanilahue, 1 a Quilleco, 1 a Negrete y 1 a San Rosendo.

 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (1.042), Los Ángeles (725) y Coronel (650); mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 219,9 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Negrete y Antuco, con 93,0 y 85,9 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

 

“La dotación de camas críticas llega a 183 camas UCI y 150 camas UTI entre el sistema público y privado, con una disponibilidad actual de 34 camas UCI, equivalente al 19%; y 48 camas UTI disponibles, que corresponden al 32%.  La disponibilidad de ventiladores mecánicos, en tanto, llega a 82, de una dotación de 176 existentes en la región”, añadió Rojas.

 

“La capacidad diagnóstica instalada en las tres provincias de nuestra región da cuenta de un total de 80.914 exámenes practicados a la fecha, con una positividad del 9,0%, sin considerar los exámenes practicados en la región pero que provienen de otras regiones del país”, finalizó la Seremi (s)