Publicado el 18 julio, 2020 a las 10:37 am / Destacamos / Noticias / 332 lecturas

REGIÓN DEL BIOBÍO SUPERA LAS 52 MIL FISCALIZACIONES A CUARENTENAS DOMICILIARIAS, CON 344 SUMARIOS SANITARIOS

Por: Prensa Radio Patagual

52.030 son las fiscalizaciones realizadas a la fecha por la SEREMI de Salud en la región del Biobío, orientadas a verificar el cumplimiento de cuarentenas domiciliarias, tanto de casos confirmados Covid-19 como de contactos de alto riesgo. En dicho proceso y considerando el contexto de cada caso, puede realizarse más de una fiscalización por hogar, a objeto de confirmar que no se vulnere la medida de salud pública.

 

24.397 de las inspecciones radican en la provincia de Concepción, 9.807 en Biobío y 17.826 en Arauco, las que han dado inicio a 215, 111 y 18 sumarios respectivamente.

 

Provincia N° fiscalizaciones cuarentena casos confirmados N° fiscalizaciones cuarentena contactos alto riesgo N° fiscalizaciones totales cuarentena N° sumarios cuarentenas
Concepción  7.472 16.925 24.397 215
Biobío 2.490                       7.317 9.807 111
Arauco 2.600 15.226 17.826 18
Total 12.562 39.468 52.030 344

 

  Al 12 de julio hemos realizado 52 mil 30 fiscalizaciones a cuarentenas domiciliarias en la región, 12.562 a casos positivos y otras 34.468 a contactos de alto riesgo, lo que indica que muchas veces se realizó más de un proceso de control por domicilio para garantizar que no se vulnere esta medida de salud pública esencial para evitar la propagación de la enfermedad. Por provincia, 24.397 fiscalizaciones se concentraron en Concepción, 9.807 en Biobío y 17.826 en Arauco, que dieron origen a un total de 344 sumarios, 215 en Concepción, 111 en Biobío y 18 en Arauco”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

El Ministerio de Salud está priorizando el traslado de pacientes con enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización que no pueden realizar una cuarentena efectiva en sus domicilios a residencias sanitarias, las que consideran vivienda, alimento y monitoreo en salud mientras dura el período de contagio de la enfermedad, considerando 14 días desde el inicio de los síntomas.

“Al 17 de julio contamos con una dotación de 15 residencias sanitarias plenamente operativas, con una dotación de 815 camas, 501 de ellas ocupadas, lo que equivale a una ocupación del 61%”, agregó Muñoz.

Las personas que pueden hacer una cuarentena efectiva en su domicilio, en tanto, no pueden salir del hogar, deben dormir solos en una pieza con ventilación, tener sus propios utensilios para comer y no compartirlos, usar toalla individual o de papel, depositar desechos en bolsa plástica, cerrarla y botarla.  La persona a cargo del cuidado, en tanto, debe usar mascarilla y lavarse las manos tras cada contacto; el baño debe ser desinfectado al menos una vez al día con cloro diluido en agua (450 cc de agua y 50 cc de cloro), así como también la ropa sucia de la persona contagiada, la que debe lavarse a máquina, de 60 a 90° c, con detergente normal, asegurando su secado; mientras que todos quienes viven con el paciente deben ser monitoreados por la Autoridad Sanitaria.