El sector Miraflores de Lorenzo Arenas, fue el lugar elegido para realizar el lanzamiento regional del convenio de colaboración entre el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y Caja Vecina de Banco Estado.
El acuerdo contempla la difusión de los canales de ayuda y apoyo a mujeres víctimas de violencia, en cada una de las 30 mil Cajas Vecinas a lo largo y ancho del país, a través de un afiche y otro tipo de material gráfico, disponible para la comunidad.
Cabe señalar que a nivel regional los llamados al fono orientación 1455 han aumentado, en relación al año 2019, sin embargo, las denuncias en carabineros han disminuido en 15 por ciento, aproximadamente, comparado con el mismo periodo, al respecto, Marissa Barro, seremi de la Mujer y la Equidad de Género, señaló “En esta crisis sanitaria la violencia ha aumentado considerablemente, por eso queremos sumar a nuevos actores, que las mujeres víctimas de violencia, los testigos y la comunidad en general, conozcan los canales de ayuda que dispone el Ministerio y sepan dónde denunciar y cómo apoyar a una mujer agredida”.
Por su parte el gobernador de la Provincia de Concepción, Julio Anativia, señaló “La violencia es un tema transversal que tiene que ocupar a todas las instituciones y servicios públicos, es lo que hemos procurado transmitirles a los servicios, que las temáticas de género, la forma de combatir la violencia es algo que debe ser preocupación no solamente Ministerio de la Mujer, sino de toda la comunidad”.
Por su lado, Sergio Venegas, agente sucursal del Banco Estado, comentó “Este acuerdo es muy importante, porque hoy banco Estado se suma al trabajo del Ministerio de la Mujer en la erradicación de la violencia, en la región del Biobío existen 2.831 puntos de Cajas Vecinas, entonces estamos en prácticamente todos los barrios”, agregó Venegas.
Mirta Henríquez, dueña del almacén “Favio”, donde se realizó la actividad, destacó la relevancia de este convenio, que les permite aportar a la comunidad. “Nosotros cumplimos un rol importante, ya que acercamos la información a las personas víctimas de la violencia, nosotros estamos más cerca de la comunidad. Por lo que hago un llamado a mis colegas almaceneros para peguen un afiche en su local”
El afiche de difusión contiene todos los canales informativos dispuestos por el ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, tales como el fono orientación 1455, el whatsapp silencioso +56 9 9700 7000, la campaña “Mascarilla 19”, palabra clave que se puede usar en las diferentes farmacias del país, para alertar a los funcionarios que atienden y puedan solicitar ayuda.
En las próximas semanas, la seremi Marissa Barro, recorrerá otros puntos de la región para dar a conocer a más personas esta nueva iniciativa ministerial.