Equipos de la Autoridad Sanitaria junto al Jefe de la Cartera, Héctor Muñoz, arribaron este miércoles 21 de octubre al acceso de Líder Prat, con el objetivo de entregar recomendaciones sanitarias a usuarios en el contexto de la campaña «Ruta para un plebiscito seguro”.
“El Ministerio de Salud aprobó el Protocolo Sanitario Plebiscito Más Seguro, el cual fue elaborado por Servel, disponiendo de medidas de prevención Covid-19 en los locales de votación, considerando kit sanitarios básicos para cada local de votación, y a días de este plebiscito estamos incentivando recomendaciones sanitarias antes de salir de casa, en el trayecto, local de votación y al regresar al hogar, que busca disminuir la posibilidad de contagio en la población”, señaló el Seremi de Salud, Héctor Muñoz.
En dicho contexto, las recomendaciones antes de salir de casa es programar el viaje hacia el local de votación, evitando aglomeraciones y horarios punta; desplazarse preferentemente a pie o en bicicleta si el local está cerca del hogar; usar mascarilla de forma correcta durante todo el trayecto hasta llegar a casa, cubriendo desde la nariz hasta el mentón y llevando una de repuesto por si se humedece; tomarse la temperatura antes de ir a votar y se presenta fiebre o dolor muscular asistir a un centro de salud; evitar utilizar baños públicos; utilizar bloqueador solar y gorro para evitar exposición a radiación solar; hidratarse llevando su propia botella de agua y no olvidar llevar lápiz pasta azul para votar.
En el trayecto, no tocar la mascarilla ni cara, y si el traslado se realizar en locomoción colectiva lavar las manos con alcohol gel o similar al bajarse; y en el local de votación, respetar las medidas establecidas para prevenir el Covid-19; mantener distancia de al menos un metro si hay fila en el local de votación y recordar que pueden existir protocolos extraordinarios en los ingresos, como toma de temperatura, sanitización de pies, entre otros.
“En el local de votación las recomendaciones dicen relación con evitar uso de mobiliario urbano del lugar, evitar comer en el lugar y si se ingiere líquidos recordar usar alcohol gel antes y después de abrir la botella y siempre manteniendo distancia física con otras personas; no manipular elementos de procedencia desconocida, usar alcohol gel o similar luego de votar”, añadió la autoridad.
Es relevante recordar que existirá un horario especial para las personas mayores, el que se extiende entre las 14 y 17 horas.
Al regresar al hogar los consejos con sacarse los zapatos y aplicar solución clorada a la suela sin entrar a casa con ellos, botar la mascarilla si es desechable o lavarla si es reutilizable; lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos; y si se estuvo expuesto a aglomeraciones, sacarse la ropa y lavarla, además de ducharse y lavarse el pelo en lo posible.
Desde el punto de vista sanitario, además, cada recinto contará con alcohol gel y toallas húmedas al 70% de alcohol para miembros de la Mesa; donde el vocal será encargado de manipular alcohol gel y sanitizar superficies, cámaras y lápices; y los apoderados deberán portar mascarilla y protección facial. Si corresponde a un recinto cerrado podrá contar con 10 electores en la fila de acuerdo al aforo que determine el delegado y haciendo uso de mascarilla y distancia física mínima de un metro entre personas; además de mantener permanente ventilación.