Publicado el 24 diciembre, 2021 a las 10:54 am / Destacamos / Noticias / 322 lecturas

Emprendedoras del sur de Chile fueron premiadas por Frontel gracias al programa Mujeres con Energía

Por: Prensa Radio Patagual

Como un éxito absoluto catalogaron desde Frontel la primera versión del Programa Mujeres con Energía, que concluyó con el término de la Academia de Emprendimiento Femenino -que llevó a cabo AIEP, con la coordinación de Sercotec- y la premiación de las 16 mejores alumnas del programa, quienes recibieron $1.000.000 como reconocimiento a su desempeño.

Una de las ganadoras fue Francisca Varela, quien tiene un restaurante en la comuna de Curanilahue y contó su experiencia “el curso fue bastante completo, me gustó mucho, fue bien completo los profesionales que nos dieron los cursos se notaba que tenían mucha experiencia”.

Por su parte Amanda Arratia, emprendedora que fabrica jabones artesanales en Lebu, manifestó sentirse muy orgullosa por ser una de las premiadas. “Fue una experiencia muy linda, gratificante en cuanto a los conocimientos que nos dieron y el compartir y conocer mujeres de diferentes realidades y de otros lugares, fue muy valioso al igual que el premio monetario”, dijo.

Mujeres con Energía es un programa de vinculación que busca reconocer, apoyar y capacitar a clientas emprendedoras de Grupo Saesa, a través de una Academia de Emprendimiento dictada por AIEP en modalidad online, en temas como Rol de la Mujer en el Emprendimiento, Innovación en productos y servicios, Plan de Negocios y gestión financiera, Formalización de empresas, Marketing Digital, Sustentabilidad y Economía Circular.

Las emprendedoras estudiaron a pesar de las dificultades de conexión o del tiempo que requerían las clases, gracias al apoyo en la coordinación del Centro de Negocios, Puerto Varas de Sercotec. “Estamos plenamente agradecidos de haber participado de este proceso, porque va en la línea de lo que somos, que no es solo financiar, sino que también capacitar, acompañar, asesorar. Creemos que es una muy buena alternativa, acorde a lo que se necesita a nivel de emprendimiento en Chile”, destacó el gerente de Administración y Finanzas de Sercotec, Francisco Cancino.

Finalmente, la subgerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Grupo Saesa, Alondra Leal, anunció la realización de una segunda versión de Mujeres con Energía en 2022, y recalcó la importancia de que las empresas privadas creen instancias como ésta: “Estamos orgullosos de haber impulsado el crecimiento de más de 60 mujeres del sur abriendo un nuevo camino de posibilidades para ellas y sus familias”.

Las ganadoras de la primera edición fueron:

  • Thalía Muñoz Torres, de Renaico. Diseños gráficos, impresiones y papelería.
  • Paola Escobar Álvarez, de Purranque. Construcción y restauración de muebles.
  • Francisca de las Nieves Varela, de Curanilahue. Restaurant.
  • Celia Barrera Flores, de Puerto Varas, Comercio minorista y mercado particular.
  • Jessica Olavarría Acuña de Coyhaique, Fabricación y venta de artesanías.
  • Jessica Remolcoy Cárcamo, de Queilén. Mercado particular y paquetería
  • Madeleine Madariaga Zúñiga, de Frutillar. Confección textil.
  • Isabel Tripallante Maripán, de Lanco. Comidas preparadas, bebidas y confites.
  • Daniela Cuevas Olivares, de Quellón. Diseño y venta de productos en lana de oveja chilota.
  • Leticia Schurch Salazar, de Traiguén. Restaurant.
  • Jenny Paredes Cárdenas, de Calbuco. Construcción y venta de trampas sustentables de captura de productos marinos.
  • Amanda Arratia Millaquín, de Lebu, Productos cosméticos artesanales.
  • Rosa Vargas Gallardo, de Dalcahue. Venta de insumos para artesanías y librería.
  • Gabriela Mansilla Velasquez, de Coyhaique. Elaboración de cerveza artesanal.
  • Amitza Cárcamo Yáñez, de ValdiviaServicio funerario de biocremación para mascotas.
  • María Jesús Donoso Araya, de Osorno. Elaboración e instalación de mallas de seguridad para ventanas, balcones y escaleras.

También hubo menciones honrosas para cinco emprendedoras, las que obtuvieron una mentoría personalizada, con asesorías en Modelo y Plan de Negocios, Marketing y Economía Circular, que dictará AIEP. Además, se llevaron una tablet de regalo para facilitar la conexión a sus futuras clases.

 

 

Este mensaje y sus archivos adjuntos se dirigen exclusivamente a su destinatario y puede contener información privilegiada o confidencial. Si no es Ud. él destinatario indicado, queda notificado de que la lectura, utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción. Esta comunicación no podrá ser considerada como relación legal, contractual o de naturaleza semejante. El correo electrónico vía Internet no permite asegurar la confidencialidad de los mensajes que se transmiten ni su integridad o correcta recepción. SAESA no asume ninguna responsabilidad por estas circunstancias