Publicado el 30 julio, 2022 a las 11:57 am / Breves / Destacamos / Noticias / 233 lecturas

Asociación de Consumidores presenta oficio ante Contraloría para pedir al Ejecutivo adquirir 900 mil ejemplares de la actual Constitución con el fin de que los ciudadanos puedan compararla con la propuesta constitucional

Por: Prensa Radio Patagual

En el Recurso de Protección expresamos los siguientes puntos:

  1. La utilización de los gastos públicos de forma sesgada y arbitraria para repartir la nueva propuesta constitucional en la Campaña “Hagamos Historia”, desarrollada por Ministerio Secretaria General de Gobierno, como propaganda a la campaña del Apruebo.

  1. Se ingresa una denuncia por oficio, a Contraloría y al portal de Denuncias Ciudadanas del SERVEL para generar un procedimiento sancionatorio a todos los funcionarios públicos y entidades gubernamentales responsables de repartir la nueva propuesta constitucional y no repartir la actual constitución vigente. Además de esto, no se informa a los ciudadanos en qué se diferencia la nueva propuesta constitucional versus la actual Constitución. Esto es, a nuestro parecer, proselitismo ideológico, ocupando recursos públicos y fiscales en favor de la campaña del apruebo y en desmedro de la campaña del rechazo.

  1. La igualdad ante la ley, es un principio básico de democracia republicana. Una ciudadanía informada es aquella que cuenta con todas las herramientas y conocimientos de la materia en discusión. Por tanto, solicitamos al Ejecutivo adquirir 900 mil ejemplares de la actual Constitución de la República de Chile para ser repartidos a los ciudadanos que así lo requieran, con el fin de realizar una exhaustiva comparación de ambos textos constitucionales.

  1. El Gobierno tiene que ser imparcial y justo con los ciudadanos. Hoy vemos un despliegue de todo el Gobierno en terreno, sólo informando una mirada ideológica de la campaña del apruebo, entregando  900 mil ejemplares de la nueva propuesta Constitucional como propaganda del apruebo, ocupando recursos públicos, tiempo de funcionarios, obligando al recurso humano del Estado a incurrir en promoción de la nueva propuesta constitucional, aunque este en contra de su libertad de conciencia, su fe, credo, libertad religiosa, derecho a la vida del que esta por nacer, derecho de los padres a educar a sus hijos y derecho de igualdad ante la ley. Los funcionarios públicos que entregan la nueva propuesta constitucional se ven imposibilitados ante sus jefaturas a ejercer una opinión diferente y no poder entregar contenido de la actual constitución.

  1. Queremos, que Contraloría investigue y sancionesa los Ministros, Seremis y Funcionarios públicos que entreguen sólo un texto como propuesta al plebiscito y no sean imparciales.