Publicado el 11 julio, 2024 a las 10:48 am / Breves / Destacamos / Noticias / 120 lecturas

CASI 700 MIL PERSONAS SE HAN VACUNADO CONTRA LA INFLUENZA EN BIOBÍO

Por: Prensa Radio Patagual
  • Cobertura regional llega al 86,1%, siendo la tercera mayor a nivel país, mientras que el rechazo alcanza sólo el 0,19%.

699 mil 32 personas del Biobío, que conforman el público objetivo de la vacuna contra la influenza, han sido inmunizadas al 09 de julio, lo que representa un 86,1% de cobertura, más de 1 punto sobre la meta fijada por el MINSAL, ocupando el tercer lugar a nivel país, después de las regiones de Ñuble (94,7%) y del Libertador Bernardo O’Higgins (87,4%).

En la región la campaña es liderada por SS Biobío, con 93,1%; seguido por SS Talcahuano y SS Arauco, ambos con 86,1%; y por SS Concepción, con 81,5%.

Quiero felicitar al Servicio de Salud Biobío en general y al municipio de Los Ángeles, en particular, por el esfuerzo realizado y las estrategias desplegadas en el territorio, que posibilitan que la provincia del Biobío lidere el proceso de inmunización contra la influenza en nuestra región, con un 93,1% de cobertura. Además, me parece relevante destacar a todos los Servicios de Salud, Direcciones de Salud Municipal, así como a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron a acercar la vacunación a las comunidades, ya sea a través de la disposición de puntos extramurales o de la inoculación directa a familias afectadas por las inundaciones o quienes trabajaron en mitigar su impacto”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.

Por grupo objetivo, el personal y usuarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), personas con enfermedades crónicas de 11 a 59 años, trabajadores/as de la educación, personal de salud público y privado, y el grupo “otras prioridades” ya alcanzaron o superaron el 100% de cobertura; seguidos por criadores de cerdos y pollos (91,3%), escolares de 6 a 10 años (88,2%), niños y niñas de 6 meses a 5 años (76,5%), adultos mayores de 60 años y más (67,6%), embarazadas (50,6%) y estrategia Capullo (33,6%).

Avance de vacunación por grupo objetivo

Criterio de Elegibilidad R. Biobío
Dosis Adm. Población Cobertura
Niños y niñas de 6 meses a 5 años 77.442 101.293 76,5%
Escolares de 6 años a 10 años 91.840 104.160 88,2%
Adultos mayores de 60 años y más 236.100 349.410 67,6%
Crónicos de 11 a 59 años 160.962 126.559 127,2%
Embarazadas 7.304 14.444 50,6%
Personal de salud públicos 38.065 36.863 103,3%
Personal de salud privados 7.942 7.286 109,0%
Criadores de cerdos y pollos 855 936 91,3%
Trabajadores educación 25.755 24.290 106,0%
Capullo 1.549 4.605 33,6%
ELEAM 8.812 5.280 166,9%
Otras prioridades 42.406 36.583 115,9%
Total 699.032 811.709 86,1%

“Recordar a quienes son parte de los grupos objetivos de esta vacuna, que pueden seguir accediendo en forma gratuita a ella en la red asistencial, especialmente  embarazadas y personas mayores, que presentan los niveles más bajos de avance y que requieren esta protección debido a por su condición biomédica, pueden estar más expuestos a riesgos”, agregó la principal autoridad de salud de la región.

Finalmente, hay que destacar que otro mérito del proceso de inoculación, es que el rechazo en la región llega sólo al 0,19%.