Este martes 22 de marzo de 2022, el Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra, y el presidente del Consejo Regional Concepción del Colegio Médico de Chile A.G. Germán Acuña, se reunieron en dependencias de la Asociación Gremial en Concepción.
En la ocasión se abordaron aspectos relativos al control de la pandemia, importancia de la descentralización de algunas decisiones en ámbitos sanitarios de interés ciudadano, la necesidad de acercar la oferta pública en salud a la comunidad, además de reforzar la comunicación de riesgo, entre otros aspectos.
“Hemos sostenido una reunión muy productiva con el presidente del Consejo Regional Concepción del Colegio Médico, a objeto de ir gradualmente escuchando a todos los actores involucrados tanto en el control de la pandemia como en el abordaje de otros temas que tienen un alto impacto en la salud de la población. Ese proceso de escucha activa, que es parte del mandato del presidente Gabriel Boric, es una herramienta fundamental para dar continuidad a aquellos aspectos que han sido relevantes en materia de promoción, prevención y control de la salud, así como también para mejorar otros aspectos que necesitan de una mirada más integral y ciudadana”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra.
El Colegio Médico tiene como objetivo promover el perfeccionamiento, protección, desarrollo y racionalización de la profesión, por lo que uno de los aspectos que formaron parte de la reunión dicen relación con la importancia de cuidar al personal sanitario, en virtud de la alta exposición a factores de riesgo en el control de la pandemia, a objeto de velar por su autocuidado.
“Hemos tenido una estupenda reunión con el nuevo Seremi de Salud, a quien felicitamos por su nombramiento, le deseamos el mayor éxito, y le expresamos que va a contar con el Colegio Médico como colaborador. Nos parece relevante aún más que se trate de un médico en este cargo, por lo tanto, como Colegio nos produce orgullo que sea un colegiado nuestro, un médico de la zona, un conocido y respetado profesional de la nefrología”, señaló el presidente del Consejo Regional Concepción del Colegio Médico, German Acuña.
“También es relevante informar que tendremos una reunión de Consejo el próximo 5 de abril, con el nuevo Seremi, para que todos puedan expresarle a modo participativo cuáles son las inquietudes, los que nos parece relevante. La participación social en salud es muy importante, por lo que le invitamos a que se sume al desarrollo y la potenciación y fomento de la medicina familiar, que la relación con los alcaldes favorezca la atención primaria para que los médicos de familia puedan realizar dicho trabajo en los municipios, abordar el número de camas, entre otras materias”, añadió Acuña.