Un profesor del Liceo Técnico Profesional Mannheim de Quilpué fue suspendido después de que se refiriera en términos insultantes a alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y apoderados del recinto.
Por medio de su cuenta de Instagram, el docente enviaba un mensaje en alusión a las personas neurodivergentes, señalando «dejen el tusi».
Después que las palabras del educador se viralizaran, la Corporación Municipal de Quilpué abrió un sumario interno y decidió suspender al profesor mientras la investigación está en curso.
Junto con esto, la entidad evalúa la posibilidad de levantar cargos judiciales amparados bajo la Ley Zamudio.
Por su parte, desde el liceo en cuestión expresaron «la condena y el rechazo categórico» por las palabras del profesor, tachando el episodio de «inaceptable».
«Afirmamos que nuestra comunidad es un espacio seguro y acogedor para todos, independiente de sus necesidades y diferencias. Estamos comprometidos en la mantención de un entorno inclusivo y respetuoso que permita a todos nuestros estudiantes desarrollar su máximo potencial».
La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, se reunió durante la jornada de este martes con parte de la comunidad neurodivergente, entre las que se encontraban algunas familias afectadas del liceo. Durante la reunión, la autoridad comunal entregó el apoyo e informó detalles del plan a seguir una vez que el sumario interno exponga todos los antecedentes.
«Estos hechos nos han causado un profundo dolor, eso es lo primero. Ahora bien, en lo administrativo ya se ha hecho la separación de las funciones y la instrucción del sumario, pero desde nuestra perspectiva nosotros tenemos que llevar esto a la Cámara de Diputados, tenemos que llevarlo al Senado, porque tenemos que evaluar alguna modificación de la Ley, porque este tipo de actos podrían ser tipificados como algún delito específico», aseguró la edil de Quilpué.