Publicado el 13 octubre, 2020 a las 10:50 am / Destacamos / Noticias / 749 lecturas

REGIÓN DEL BIOBÍO PRESENTA 184 CASOS NUEVOS, 25.948 ACUMULADOS Y 1.689 ACTIVOS DE COVID-19

Por: Prensa Radio Patagual

 

 

184 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 12 de octubre de 2020, con 25.948 casos acumulados y 1.689 casos activos,  ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.  

 

“La región del Biobío, al 12 de octubre, registra 25.948 casos acumulados de Covid-19,  18.288 de la provincia de Concepción, 4.528 de Biobío, 2.592 de Arauco, 363 de otras regiones y 177 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.689 casos activos, 1.015 en  la provincia de Concepción, 382 en Biobío, 271 en Arauco,  12 en otras regiones del país y 9 en investigación domiciliaria”,  señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

 

PROVINCIAS N° CASOS NUEVOS N° CASOS ACUMULADOS N° CASOS ACTIVOS
Concepción 78 18.288 1.015
Biobío 58 4.528 382
Arauco 43 2.592 271
Otras regiones               01 363 12
Investigación domiciliaria  04 177 09
Total 184 25.948 1.689

 

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna  Casos Nuevos Casos Acumulados Casos Activos
Concepción 12 4.058 198
Los Ángeles 15 1.839 118
Coronel 06 2.608 171
Talcahuano 06 2.562 89
San Pedro de la Paz 11 2.009 126
Hualpén 05 1.685 58
Tomé 09 1.203 70
Chiguayante 06 1.448 89
Penco 01 917 29
Alto Biobío 00 178 01
Lota 19 959 139
Arauco 12 691 56
Hualqui 02 496 20
Cabrero 18 334 69
Laja 02 269 35
Nacimiento 02 319 23
Yumbel 01 325 51
Negrete 00 211 09
Santa Bárbara 02 209 06
Tucapel 09 202 21
Curanilahue 01 743 49
Santa Juana 01 180 14
Mulchén 06 369 26
Los Álamos 08 345 39
Antuco 00 80 04
Cañete 17 431 89
Lebu 04 288 28
Florida 00 163 12
Tirúa 01 51 06
San Rosendo 02 37 08
Quilleco 00 108 01
Quilaco 01 48 10
Contulmo 00 43 04
Otras comunas 01 363 12
En Investigación 04 177 09
TOTAL 184 25.948 1.689

 

La región del Biobío registra 386 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (4.058), Coronel (2.608)  Talcahuano (2.562), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 262,7 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Curanilahue y Lota, con 219,2 y 209,6 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

 

“La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 198 casos; seguida por Coronel, con 171;  y Lota, con 139 casos activos”, añadió Muñoz.

 

“Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región, se evidencian 38 de 208 camas UCI disponibles, y 09 de 144 camas UTI disponibles, que corresponden a una ocupación del 18% y 6%, respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llega a 217, 101 de ellos disponibles, que equivale al 47%”, indicó el Seremi.

 

Es importante indicar que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario se están derivando algunos pacientes a otros recintos de la misma región, así como a otras regiones del país para asegurar su atención oportuna.

La toma de muestras PCR diaria al 12 de octubre acumula un total de 310.190 exámenes practicados en la región, con 26.780 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8,6%, sin considerar los exámenes  practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

 

Respecto a residencias sanitarias, al 12 de octubre la región registra 542 de 841 habitaciones ocupadas y 640 de 1.058 camas en igual condición, lo que representa una ocupación del 64% y 60%, respectivamente.