Gracias a una inversión de más de $9.000 millones, por parte del Gobierno Regional y a través de Desarrollo País, el municipio concentrará todas sus oficinas en el recinto que era utilizado por la empresa forestal.
Un anhelo de muchos años que pudo concretarse y dar un importante paso. Con un inédito arribo de la corporación estatal Desarrolla País (con BancoEstado y Corfo como accionistas) a la Región del Biobío, se concretó la compra del terreno y del inmueble que la empresa Arauco, ubicado en calle Los Canelos a metros de la avenida Pedro Aguirre Cerda, el que fue traspasado a la Municipalidad de San Pedro de la Paz para convertirlo en su flamante edificio consistorial.
La adquisición fue posible gracias a la entrega de financiamiento por parte del Gobierno Regional del Biobío, con el apoyo de consejeros y consejeras regionales, por un monto de $9.448 millones, destinados para la compra y modernización de las oficinas, que cuenta con una superficie útil de 4.600 metros cuadrados. Ello, junto a su privilegiada ubicación, permitirá concretar todas las diversas prestaciones a la comunidad y las dependencias de la administración comunal en un solo lugar.
Al respecto, Díaz valoró la actividad concretada este mediodía. “Es un momento histórico muy importante. Desarrollo País es una innovación que ha hecho nuestro país, en base a cooperación público, privada y académica, para tener una mejor forma de realizar infraestructura pública. En el convenio que firmamos trabajadores, empresarios y el Ministerio de Economía para hacer un plan de fortalecimiento industrial de la región está consignado que fortalezcamos el trabajo con Desarrollo País para generar un “shock” de inversión. Esta actividad del día de hoy, que se ha venido trabajando por largo tiempo por el equipo que lidera Óscar Ferrel desde el Gobierno Regional, por el alcalde Guiñez, su gente, por Desarrollo País, con el trabajo de su gerente Don Patricio Rey, nos permite dar el primer paso”, detalló.
Sobre el proceso, la autoridad regional comentó que “esto va a significar que del orden de 600 funcionarios y funcionarias municipales van a tener espacios más dignos y concentrados, donde prestar atención a la población y además va a permitir que los usuarios, lo pueda hacer en un solo lugar. Los equipos van a tener más sinergia para poder trabajar, porque se van a ver y eso, entonces, es muy importante”, destacó.
En cuanto a la llegada de Desarrollo País, Díaz dijo que “lo que ocurre acá es que es el primer pie de Desarrollo País en la región y hay otros edificios consistoriales que están financiados como Yumbel y está también Los Álamos. Hay otros proyectos de importancia relevante como el Mercado de Talcahuano, que también tiene recursos aprobados que, si se trabajaran en conjunto con esta entidad, permitirían un trabajo mucho más rápido y de mejor calidad. Desarrollo País construye a mejores costos que la Dirección de Arquitectura, por ejemplo”.
Por su parte, Luz Granier, presidenta del directorio de Desarrollo País, describió que se trata de “una empresa estatal, creada por ley hace unos 5 años. Somos una empresa nueva, pero con la idea de desarrollar infraestructura para Chile, para todos los chilenos. La infraestructura muchas veces se piensa como carreteras, puentes, aeropuertos, grandes edificaciones, pero no. Infraestructura también son edificaciones menores, como un edificio consistorial”.
“Hoy – agregó – hemos puesto nuestro primer pie en la Región del Biobío, pero tenemos la intención de que éste sea, en el menor plazo posible, un pie gigante, grande. Queremos desarrollar mucha infraestructura para esta región, queremos hacerlo siempre pensando en llegar a las personas a entregarles una mejor calidad de día, eso es infraestructura para nosotros”, relevó la ejecutiva.
De acuerdo a los plazos, tanto el alcalde en ejercicio Javier Guiñez, como el electo jefe comunal, Juan Pablo Spoerer, coincidieron en valorar la inversión, la gestión concretada por el Gobierno Regional y Desarrollo País, y coincidieron en proyectar para el segundo semestre del próximo año la mudanza e inicio de las operaciones del municipio en el reconocido inmueble de calle Los Canelos.