Continúa la intensa búsqueda de los siete pescadores artesanales que se encuentran desaparecidos tras el naufragio de su lancha frente a las costas de Coronel, en la región de Biobío.
Y mientras la Fiscalía del Biobío confirmó durante las últimas horas —según pudo averiguar T13— que entre las diligencias realizadas por la Brigada de Homicidios se han tomado declaraciones a diversas personas, entre ellas tripulantes de naves que están siendo investigadas por la eventual colisión que provocó el hundimiento de la lancha «Bruma», una dirigenta denunció que el barco que habría impactado a la embarcación de los pescadores desaparecidos no se detuvo.
Claudia Urrutia, presidenta de Bacaladeros del Maule, señaló en conversación con Radio Biobío que por los restos de la lancha que se han ido encontrando, como “el techo del puente de la embarcación”, “la antena”, “el enrejado” y “otro tipo de residuos”, quedaría en evidencia que ésta fue colisionada por una embarcación mayor.
“Es un vehículo pequeño contra un camión rampa, absolutamente, que partió la embarcación en dos”, graficó Urrutia.
Frente a esto, aseguró que se trata de una “colisión, no es otra cosa (…) El barco está ahí, está la evidencia”.
Asimismo, acusó que la embarcación mayor no se detuvo luego de impactar a la lancha “Bruma”. Según Urrutia, esto se podría establecer porque embarcaciones que “estaban desarrollando la pescadería del bacalao, que también son maulinas, familia de la lancha siniestrada, estaban con operación radial. Por lo tanto, si ellos hubiesen detenido, eso se produce, primero, por radio. También hubiese llegado la notificación a la Armada”.