Publicado el 10 junio, 2025 a las 11:35 am / Breves / Destacamos / Noticias / 386 lecturas

Mesa Pelágica de Coronel Emite Carta Abierta en Apoyo a Pescadores Artesanales de la Flota Jibiera y Declara «Estado de Alerta» Regional

Por: Prensa Radio Patagual

La Mesa Pelágica de Coronel ha hecho pública una enérgica carta abierta dirigida a las autoridades pertinentes, manifestando su «incondicional solidaridad y apoyo» a los pescadores artesanales de la Flota Jibiera, quienes, según denuncian, están siendo objeto de «persecución por parte de la Autoridad Pesquera».

En el comunicado, la organización expresa su preocupación por lo que consideran condiciones restrictivas y políticas públicas represivas que, desde hace años, afectan al sector artesanal en su conjunto. Subrayan que este problema no solo impacta a los pescadores de Lebu y a la Flota Jibiera, sino a todo el sector, y que, por lo tanto, lo están enfrentando de manera conjunta.

La Mesa Pelágica reitera su advertencia sobre el cierre de regiones para las faenas artesanales, calificando esta política como «nefasta» y carente de parámetros técnicos que la sustenten. Insisten en que «no se puede pretender extender hacia el océano las diferencias políticas y procedimentales que tenemos respecto de la actividad pesquera».

El comunicado enfatiza la necesidad de abordar esta problemática desde el nivel central, comprendiendo que «los peces no entienden de límites regionales ni de trabas administrativas». Por ello, hacen un llamado a las autoridades reguladoras a entender que los pescadores artesanales «estaremos donde esté el recurso pesquero disponible para nuestro sustento y para sustentar el trabajo de cientos de miles de personas que dependen directa e indirectamente de las faenas pesqueras».

La organización critica que «cambiar una ley no cambia la realidad del sector» y demanda una gobernanza pesquera activa y pertinente a la realidad del rubro. En este sentido, instan a la autoridad pesquera a revisar las «restricciones y sanciones» que han estado imponiendo a la pesca artesanal, haciendo un llamado a un trabajo conjunto con dirigentes y trabajadores para encontrar soluciones que no perjudiquen a los jibieros ni a los pescadores artesanales en general.

La Mesa Pelágica de Coronel recalca que la «voluntad política» hacia la pesca artesanal debe concretarse en políticas sustentables y no limitarse a declaraciones. Manifiestan su apoyo incondicional a «todos aquellos que se están viendo afectados por estas políticas restrictivas de la autoridad pesquera que han terminado criminalizando a la pesca artesanal», acusando a la autoridad de dedicarse a sancionar en lugar de solucionar demandas.

«No estamos pidiendo bonos, no estamos pidiendo regalías. Estamos pidiendo que primen parámetros realistas con nuestra actividad. Que prime el sentido común y la equidad», sentencian los pescadores. Además, recuerdan que los logros obtenidos en procesos legislativos pasados no son «un regalo, ni una dádiva», sino el resultado del trabajo de sus dirigentes.

Finalmente, la Mesa Pelágica de Coronel declara un «estado de alerta en toda la Región del Biobío» a partir de hoy. Su objetivo es que las autoridades competentes se sienten a dialogar efectivamente con los pescadores artesanales afectados por la crisis de la jibia, esperando «propuestas concretas que signifiquen una mayor equidad y sostenibilidad de la actividad pesquera y podamos sentir que el sector pesquero artesanal es, efectivamente, escuchado».