Publicado el 10 junio, 2025 a las 11:23 am / Breves / Destacamos / Noticias / 135 lecturas

Caja Naranja del “Cobra” Será Enviada al FBI para Peritaje Clave en el Caso “Bruma”

Por: Prensa Radio Patagual

La investigación sobre la misteriosa desaparición del pesquero artesanal “Bruma” y sus siete tripulantes el pasado 30 de marzo de 2025, frente a las costas del Golfo de Arauco, ha dado un giro crucial. Durante una reunión sostenida este lunes entre la Fiscalía Regional del Biobío y el equipo jurídico de las familias de los desaparecidos, se confirmó que la caja naranja del barco industrial “Cobra”, embarcación involucrada en la zona del incidente, será enviada al FBI de Estados Unidos para un análisis pericial avanzado.

El abogado Rafael Poblete, representante de las familias, calificó esta diligencia como “una de las más relevantes del caso”, ya que busca garantizar un peritaje independiente y especializado que pueda arrojar luz sobre las circunstancias exactas de la desaparición del “Bruma”.

Poblete explicó que la caja naranja, un dispositivo obligatorio en embarcaciones de altamar, funciona de manera similar a la caja negra de los aviones, registrando las comunicaciones y sonidos de la cabina. Sin embargo, en este caso, la información del día del accidente no está disponible: “está la grabación del día anterior y la del día posterior, pero la del día del accidente no está, lo cual es altamente sospechoso”.

Según el abogado, la inexistencia de tecnologías locales para recuperar esta información obligó a considerar dos opciones: el fabricante —una alternativa de alto costo— o el FBI. Finalmente, se optó por la agencia estadounidense, ya que es “la vía más idónea para evitar que haya algún tipo de influencia con el fabricante”.


Descartan Manipulación de Equipos en el PAM Cobra

Por su parte, Alejandro Espinoza, abogado de los tripulantes del PAM Cobra, emitió un comunicado rechazando categóricamente cualquier insinuación de manipulación de los equipos a bordo por parte de la tripulación.

«Las cámaras del puente están bajo administración exclusiva de un proveedor visado por la Armada, y no pueden ser intervenidas por terceros, menos por los tripulantes del Cobra. Además, todos los registros fueron requisados por las autoridades, y el barco sigue bajo custodia de la Fiscalía. Sugerir lo contrario es absolutamente irresponsable,» concluyó Espinoza.


¿Qué Contiene la Caja Naranja?

La caja naranja, conforme a la Circular O-73/007 de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, que regula los requisitos del Sistema de Vigilancia y Grabación en naves con Piloto Automático, es un equipo obligatorio en estas embarcaciones. Su función es registrar de forma continua imágenes y sonidos del puente de mando, incluyendo la conducta del capitán y las condiciones externas del buque durante la navegación.

Este dispositivo está diseñado para conservar un registro continuo de al menos 96 horas, y debe contar con:

  • Una fuente de energía de reserva.
  • Visión nocturna.
  • Micrófonos estratégicamente ubicados.
  • Capacidad para registrar alarmas, radiocomunicaciones y conversaciones en el puente.

Además, los datos deben almacenarse en un soporte físico protegido contra manipulaciones y fallas eléctricas, lo que permite su recuperación tras un incidente.

La importancia de esta caja radica en su valor como medio de prueba en caso de accidentes marítimos, ya que entrega información clave para las investigaciones sumarias administrativas o judiciales. Al permitir reconstruir con precisión lo que ocurrió a bordo antes, durante y después de un suceso, se convierte en una herramienta crucial para determinar responsabilidades.

Este sistema no solo busca aumentar la seguridad operacional, sino también garantizar la transparencia en la navegación. Su correcto funcionamiento debe certificarse anualmente y cualquier intento de interferencia en su contenido debe registrarse en la bitácora del buque, bajo responsabilidad directa del capitán o patrón.