El 26 de Abril el Alcalde de Coronel, Boris Chamorro, hizo clausura del vertedero de cenizas que ENEL mantiene en el cerro Millabú. Esta medida fue revertida 12 días después por la Corte de Apelaciones de Concepción producto de un recurso presentado por la transnacional italiana, ya que el procedimiento de clausura no se ajustaba a la ley. Hace unos días ENEL interpuso una demanda en contra de la Municipalidad de Coronel y el Alcalde por un monto cercano a los 300 millones de pesos a modo de indemnización por los días que las faenas de las centrales termoeléctricas Bocamina I y II se vieron afectadas.
Ante esta situación la Mesa Técnica Socio Ambiental de Coronel, organización que agrupa a profesionales, dirigentes sociales y vecinales de la comuna, ha salido a transparentar los sucesos señalando que la demanda que pone en jacque el patrimonio de la comunidad es consecuencia de la negligencia del Alcalde, a quienes entregaron todos los antecedentes para realizar el procedimiento de manera correcta.
La Mesa Técnica Socio Ambiental de Coronel surgió nace en Junio de 2019 para actuar como contraparte de la ciudadanía en materia de las políticas ambientales y territoriales de la comuna. Hasta hoy ha ejercido un exhaustivo trabajo de fiscalización en el proceso de modificación del Plano Regulador Metropolitano de Concepción y sobre las instalaciones de ENEL. Si Coronel hoy es reconocida como una Zona de Sacrificio se debe en gran parte a la exclusión de la sociedad civil de la toma de decisiones, las que durante décadas quedaron en manos del bloque político y empresarial. En este episodio la historia se podría repetir.