Publicado el 25 marzo, 2025 a las 10:15 am / Breves / Destacamos / Noticias / 114 lecturas

Incendios: Mantenerse informado y actuar oportunamente

Por: Prensa Radio Patagual
Hoy en nuestra región sufrimos la devastación que conllevan los incendios forestales, por tanto, estar informado de la situación y las condiciones dinámicas que estos tienen es fundamental para la toma de decisiones de forma oportuna. Quisiera entregar algunas recomendaciones: evite la exposición al humo lo mejor posible, para ello, permanezca en interiores con ventanas y puertas cerradas, si pudiera utilice purificadores de aire, así también las actividades deportivas o físicas no las realice al exterior.
Si debe salir use mascarillas, idealmente aquellas que filtran partículas finas de humo, por ejemplo, N95. Evite conductas que puedan empeorar la calidad al interior de su vivienda, como fumar. Tenga a mano y beba agua con mayor regularidad para mantener las mucosas y vías respiratorias hidratadas, esto permitirá una mejor adaptación a las condiciones ambientales. Por supuesto, si presenta dificultades respiratorias preexistentes como asma, tenga a mano los medicamentos que regularmente utiliza y evalúe la concurrencia a un servicio de urgencias de ser necesario, esto, porque junto a la circulación de organismos que causan enfermedades respiratorias se agrega esta condición ambiental y los servicios de atención clínica tendrán mayor cantidad de consultas.
 Si tiene mascotas, la recomendación es que permanezcan en interiores: Al igual que los humanos, los animales también pueden sufrir problemas respiratorios debido al humo. En el mejor escenario, tenga un purificador de aire, limite el ejercicio físico, proporcione agua constantemente, limpie las patas y el pelaje después de alguna salida al exterior, con ello, eliminará las partículas de ceniza. Esté observando signos de malestar, de ser necesario y ante una complicación acuda a veterinario.
Respecto a indicaciones generales, siempre esté atento a las recomendaciones de las autoridades, manténgase informado a través de fuentes oficiales y sigua las recomendaciones de evacuación y seguridad si así fuese necesario. Para ello, un equipo como por ejemplo una radio con independencia eléctrica es una muy buena opción. Si vive en una zona de mayor riesgo, será muy necesario que prepare un plan de evacuación con su familia, prepare un kit de emergencia con alimentos, agua, mascarillas, medicamentos de uso crónico, documentos médicos tanto de personas como mascotas, si encuentra animales silvestres heridos, contacte a las autoridades locales o centros de rescate que conozca para informar en tiempo real. Lo más importante, siempre será proteger su vida y la de su familia.
Jonathan Vásquez Barros
Académico de Vinculación con el Medio para la carrera de Medicina
Universidad San Sebastián – Facultad de Medicina y Ciencia USS