Publicado el 28 diciembre, 2024 a las 9:37 am / Breves / Destacamos / Noticias / 299 lecturas

La Feria Navideña de Penco impulsó con éxito la economía local con más de 200 emprendedores

Por: Prensa Radio Patagual
En una reunión celebrada en dependencias de la municipalidad, el alcalde Rodrigo Vera, representantes de Carabineros y líderes de agrupaciones de emprendedores analizaron los resultados del evento, declarando un éxito total. La feria, que se llevó a cabo del 16 al 24 de diciembre en la Plaza Los Conquistadores, atrajo a más de 20.000 personas y generó ingresos por derechos municipales cercanos a los 4 millones de pesos. Además, se destacó el impacto positivo en los negocios locales, con un incremento promedio del 400% en las ventas.
 
“El balance es positivo, más de 200 emprendedores, donde el 100% de ellos fueron de la comuna, nos permitieron generar un dinamismo económico y una economía circular. De esta forma, estimamos que más de 20.000 personas fueron parte de esta feria, tanto familias de nuestra comuna como visitantes que nos vienen a ver en esta época estival”, destacó el alcalde Rodrigo Vera.
 
Por su parte, el mayor Dante Cifuentes Troncoso, comisario de la 3ª Comisaría de Penco, enfatizó el trabajo en seguridad realizado durante los ocho días del evento: “El balance de seguridad que nosotros realizamos como Carabineros fue positivo. Logramos la detención de seis personas, de las cuales cinco tenían órdenes de aprehensión pendientes y una por la Ley 20.000. Esto, sumado a los más de 200 controles vehiculares y de personas, mantuvo una buena percepción de seguridad entre los locatarios y visitantes.”
 
Economía circular: Un modelo de impacto local
 
Con más de 200 emprendedores participantes, esta fue la feria navideña más grande de la provincia del Biobío, reuniendo a miles de personas en un ambiente festivo y de colaboración. La actividad, organizada en tiempo récord por la Municipalidad de Penco, marcó un hito al consolidar un modelo de economía circular que benefició tanto a los emprendedores como a la comunidad.
 
La Feria Navideña de Penco destacó por fomentar un modelo de economía circular, donde el dinero invertido por los vecinos quedó en la comuna. Esto permitió apoyar a emprendedores locales que ofrecieron productos únicos y de calidad. Con la instalación de 80 stands y 120 toldos, el evento generó un espacio ideal para la reactivación económica, involucrando a agrupaciones gremiales como Locomotora Venecia y negocios emblemáticos como El Cañetino.
 
Mario Ponce, presidente de la agrupación Locomotora Venecia, celebró el éxito del evento: “En cuanto a lo económico, todos mis emprendedores están muy contentos. La feria fue organizada en tiempo récord, y la seguridad, hidratación y otros servicios fueron excelentes. Agradecemos profundamente la gestión del municipio.”
 
Lisbet Neira, emprendedora local, también compartió su experiencia positiva: “Tengo un emprendimiento de camisetas deportivas y accesorios. Fue una oportunidad masiva para darnos a conocer y vender nuestros productos. Estoy muy agradecida por la organización de esta feria, que fue todo un éxito.”
 
La feria no solo se centró en la reactivación económica, sino también en brindar espacios recreativos para las familias. Durante los ocho días, más de mil niños disfrutaron de actividades como juegos inflables, pinta caritas y espectáculos artísticos con personajes como Bluey, Spiderman y Blippi. Esta inclusividad consolidó a la feria como un evento ícono de la Navidad en la región.
 
Mirando hacia el futuro
 
La Municipalidad de Penco ya está trabajando en la planificación de la Feria Navideña 2025, con el objetivo de superar los logros alcanzados este año. Entre las novedades, se incluirá un centro de reciclaje coordinado con agrupaciones locales, reforzando el compromiso de la comuna con la sostenibilidad y el medio ambiente. También se desarrollará una jornada de inclusión para los habitantes neuro divergentes de Penco, donde habrá horarios sin música ni ruidos estridentes y funcionarios de la oficina de la discapacidad guiando a los asistentes en sus necesidades especiales.
 
Con esta iniciativa, Penco reafirma su liderazgo en la región como un modelo de economía circular y cohesión comunitaria, llevando la magia de la Navidad a otro nivel y consolidando un legado que promete crecer aún más en los años venideros.